Instituto de Locución

Duración

8 Sesiones Intensivas de 60 minutos c/u.

Modalidad

Presencial-Virtual

Valor

$ 650,000.00

Título

Certificado de Asistencia y Participación

Temario

Sesión 1: Introducción a las emisoras virtuales y conceptos básicos

  • Presentación del Seminario-Taller y sus objetivos .
  • Introducción a las emisoras virtuales: qué son, su importancia y ventajas.
  • Conceptos básicos de radio y transmisión virtual.
  • Elección de la plataforma y software para la emisora virtual.

Sesión 2: Planificación y diseño de la emisora virtual

  • Definición del formato y público objetivo de la emisora virtual.
  • Planificación de la programación y contenidos.
  • Diseño de la estructura de la emisora y selección de los elementos necesarios.
  • Elección de los equipos y recursos técnicos requeridos.

Sesión 3: Configuración y montaje técnico

  • Configuración del software de emisión y reproducción de audio.
  • Conexión y configuración de los equipos de audio, micrófonos y mezcladoras.
  • Montaje y organización del estudio de grabación y emisión virtual.
  • Práctica de montaje y resolución de problemas técnicos.

Sesión 4: Producción de contenidos y programación

  • Técnicas de producción de programas de radio.
  • Grabación y edición de elementos de programación (cortinas, jingles, promos, etc.).
  • Planificación de la parrilla de programación.
  • Programación de la emisora y horarios.

Sesión 5: Programación en vivo y locución

  • Técnicas de locución para emisoras virtuales.
  • Práctica de locución en vivo y en grabaciones.
  • Uso de herramientas de automatización de emisión.
  • Gestión de la emisión en vivo y resolución de problemas comunes.

Sesión 6: Estrategias de promoción y difusión

  • Estrategias de promoción y marketing para emisoras virtuales.
  • Uso de redes sociales y otras plataformas de difusión.
  • Diseño de campañas de promoción.
  • Monitoreo y análisis de audiencia.

Sesión 7: Gestión y administración de la emisora virtual

  • Aspectos legales y derechos de autor en emisoras virtuales.
  • Gestión de derechos de música y contenidos.
  • Administración y mantenimiento de la emisora virtual.
  • Monetización de la emisora virtual.

Sesión 8: Proyecto final y conclusiones

  • Presentación de proyectos finales por parte de los participantes.
  • Evaluación de los proyectos y retroalimentación.
  • Conclusiones y cierre del Seminario-Taller.
  • Espacio para preguntas adicionales y recomendaciones.

Te puede interesar también

Seminario-Taller Fundamentos de Reportería
Seminario-Taller
Fundamentos de Reportería
Seminario-Taller Operación Técnica de Audio
Seminario-Taller
Operación Técnica de Audio
Seminario-Taller Creación, Montaje y Programación de Emisoras Virtuales
Seminario-Taller
Creación, Montaje y Programación de Emisoras Virtuales
Seminario-Taller Realización Técnica de Podcast
Seminario-Taller
Realización Técnica de Podcast
Seminario-Taller Comentarista Deportivo
Seminario-Taller
Comentarista Deportivo
Seminario-Taller Locución para Niños y Jóvenes (versión de verano)
Seminario-Taller
Locución para Niños y Jóvenes (versión de verano)