El procedimiento mediante el cual una persona puede hacer parte de nuestra institución en cualquier de los programas o seminarios -taller que ofrecemos.
Cuando una persona elige a INSTEL como su institución a la que le confiará durante dos años su formación técnica-profesional en el área de la Comunicación con énfasis en Locución, está al mismo tiempo eligiendo:
A la institución con mayor número de estudiantes actualmente en formación, con el mejor y más completo diseño curricular en su plan de estudio.
A la institución que tiene múltiples convenios para pasantías con CARACOL RADIO, RED SONORA, COLMUNDO RADIO, RADIO VIVA, TODELAR, TELEPACIFICO, CANAL 2, GLOBALTV lo mismo que una gran cantidad de emisoras comunitarias y virtuales.
A la institución con mayor número de promociones y por ende el mayor número de Egresados en toda la historia de las academias de comunicación de Colombia; han sido veintiuna (21) promociones y en este momento preparamos la No. 22.
A la institución preferida por las todas las cadenas radiales y de televisión para encontrar y emplear a nuevos talentos.
A la institución que mayor futuro tiene en el horizonte de los medios de comunicación en Colombia; a nuestras tres sedes actuales (Cali, Popayán y Palmira) se le sumarán próximamente las de Bogotá, Medellín y Bucaramanga.
A la institución preocupada por formar, no solamente comunicadores, sino SERES HUMANOS INTEGRALES, con valores, respeto por la audiencia, solidaridad y sentido de pertenencia por su país.
A la institución con la más amplia y reconocida trayectoria (son 32 años continuos de brillante labor académica), la mayor organización e infraestructura académica en su nivel y la más grande y cómoda sede institucional.
A la institución que tiene ubicados laboralmente a la mayor cantidad de alumnos (egresados y activos) tanto en medios como en empresas de otras áreas.
Tres estaciones virtuales propias para adelantar las prácticas diarias
A la institución con el mayor número de docentes e instructores de alta calidad e idoneidad; son más de 40 profesores!
A la única institución en su ramo que se preocupa por implementar un sistema de gestión de calidad para asegurar el mejoramiento continuo enfocado al cliente en todos sus procesos.
Es opcional. Quien aspire ingresar a INSTEL puede presentar una Prueba de su Voz o Audición con la cual la institución podrá conocer las principales características en su voz, tales como la Modulación, la Articulación, la Dicción y Armonía Vocal, entre otras. Esta audición nos permite vislumbrar el trabajo que nos espera con esa persona en particular a lo largo de su formación técnica-profesional. No obstante, por razones de nerviosismo u otra consideración propia del aspirante, no es estrictamente obligatorio someterse a la Audición en Estudio y la misma podrá realizarse durante la primera semana de actividades académicas (en la etapa de inducción).
Luego de realizada la Prueba de la Voz, la persona estará lista para formalizar su ingreso a la institución. Para ello diligencia un formulario https://www.instel.edu.co/inscripciones en el que consigna su información personal, familiar, laboral y académica, lo mismo que sus características y anhelos en materia de Comunicación.
Copia del Diploma de Bachiller y Acta de Grado. Si se encuentra en trámite se solicita una constancia del mismo.
Copia de su carnet de salud o EPS (vigente) o constancia de vinculación. La persona debe estar afiliada al Plan Obligatorio en Salud (POS) ya sea en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado (SISBEN). La institución no asume sus riesgos en salud, excepto los primeros auxilios en caso de accidente o descompensación.
Dos fotografías tamaño carnet, 3×4 (fondo blanco).
Una vez se formalice su ingreso mediante el diligenciamiento del Registro Académico, el estudiante y una persona que lo respalda firman el Contrato del Servicio Educativo y un Pagaré por la suma del respectivo semestre (en caso que elija pagar por cuotas).