Instituto de Locución

Fecha de Inicio

2025-02-24

Duración

Doce (12) meses intensivos

Modalidad

Presencial-Virtual

Valor

$ 4,680,000.00

Título

Diplomado en Locución Radial

Temario

NIVEL INICIAL (cuatro meses)

PRIMER MES

Módulo I: Fundamentos de Locución Radial

Unidad 1: Introducción a la locución radial

- Bienvenida a los nuevos participantes

- Presentación de cada uno con sus expectativas

- Instrucciones esenciales para el acceso a plataforma y resolución de autoevaluaciones

- Conceptos básicos de locución.

- Historia y evolución de la locución radial.

- Roles y responsabilidades del locutor radial.

Unidad 2: Técnica vocal y dicción

- Cuidado y preparación de la voz como herramienta esencial.

- Ejercicios de respiración y entonación. Catálogo de ejercicios.

- Mejora de la dicción y la pronunciación. Ejercicios específicos.

Unidad 3: Lenguaje radiofónico

- Adaptación del lenguaje a la radio.

- Tipos de discursos radiofónicos. Saludos, presentación ‘al aire’

- Estilos de locución y su aplicación. Definición de estilos.

Unidad 4: Repaso de los temas del Módulo I – Evaluación

SEGUNDO MES

Módulo II: Producción y Programación Radial

Unidad 1: Producción de contenidos radiofónicos

- Planificación y guionización de programas radiales.

- Clasificación de los tipos de programas radiales. Cómo se producen

- Uso de recursos sonoros y musicales para cada tipo de programa.

- Edición y postproducción de audio. Software radial.

- Fundamentos del conocimiento de lo Equipos de una emisora

Unidad 2: Géneros radiofónicos

- Características de los diferentes géneros radiofónicos.

- Análisis y práctica de géneros como informativos, musicales, deportivos, de farandola o cotilleo, etc.

- Adaptación del estilo de locución a cada género. Ejercicios.

Unidad 3: Programación y gestión de la parrilla radial

- Elaboración de parrillas de programación. Cómo se arma.

- Estrategias de programación y segmentación de audiencias.

- Gestión del tiempo y la duración de los programas.

Unidad 4: Repaso de los temas del Módulo II – Evaluación

TERCER MES

Módulo III: Ética y Responsabilidad en Locución

Unidad 1: Ética profesional del locutor radial

- Responsabilidad social de quien ejerza la locución.

- Principios éticos en la locución radial. Qué hacer y qué no hacer ‘al aire’

- Responsabilidad social del locutor (entendiendo la función del locutor radial desde el ámbito de su responsabilidad por lo que diga ‘al aire’)

- Normativas y regulaciones legales aplicables (normas locales para los locutores de cara a su responsabilidad social, civil y penal).

Unidad 2: Comunicación efectiva y empatía

- Técnicas de comunicación efectiva.

- Empatía y conexión con la audiencia.

- Resolución de conflictos y situaciones delicadas en la radio (casos prácticos con base en la experiencia del instructor)

Unidad 3: Desarrollo de habilidades profesionales

- Autogestión y desarrollo profesional del locutor (en este nivel básico).

- Networking y oportunidades laborales en el ámbito radial.

- Elaboración de un portafolio y un reel profesional.

Unidad 4: Repaso de los temas del Módulo III – Evaluación

 

CUARTO MES EN EL NIVEL INICIAL

MES DE PRÁCTICA EN EMISORA

Se les establecerán horarios y franjas de prácticas supervisadas en la emisora Tropicana Bilbao

 


Te puede interesar también

Diplomado En Comunicación Organizacional con énfasis en Jefatura de Prensa
Diplomado
En Comunicación Organizacional con énfasis en Jefatura de Prensa
Diplomado Diplomado en Doblaje de Voz para Animación y Videojuegos (Nivel Básico)
Diplomado
Diplomado en Doblaje de Voz para Animación y Videojuegos (Nivel Básico)
Diplomado En Periodismo Deportivo con Énfasis en Márketing Digital
Diplomado
En Periodismo Deportivo con Énfasis en Márketing Digital
Diplomado Impacto Radial
Diplomado
Impacto Radial
Diplomado Locución Radial (especial para el área de Bilbao, España)
Diplomado
Locución Radial (especial para el área de Bilbao, España)
Diplomado Impacto Audiovisual
Diplomado
Impacto Audiovisual