8 Sesiones Intensivas de 60 minutos c/u.
Presencial-Virtual
$ 550,000.00
Certificado de Asistencia y Participación
El nuevo formato del podcast presenta varias particularidades que han surgido con el tiempo y la evolución de esta forma de contenido. A continuación, mencionamos algunas características destacadas:
Mayor diversidad de formatos: A medida que el podcasting ha ganado popularidad, se ha ampliado la variedad de formatos disponibles. Además de los tradicionales programas de entrevistas y monólogos, ahora existen podcasts de historia, true crime, ficción, documentales, debates, educativos, de comedia y muchos más. Esto ha permitido que los creadores de contenido exploren diferentes estilos y enfoques para atraer a audiencias específicas.
Producción de alta calidad: A medida que el podcasting ha crecido, se ha prestado más atención a la calidad de producción. Los podcasts modernos suelen contar con una producción de audio profesional, grabaciones nítidas, música y efectos de sonido de alta calidad. Esto contribuye a una experiencia auditiva más inmersiva y atractiva para los oyentes.
Contenido temático especializado: Los podcasts ahora se enfocan en nichos específicos y temáticas especializadas. En lugar de buscar un amplio público general, muchos podcasts se dirigen a audiencias más pequeñas, pero altamente comprometidas. Esto permite a los oyentes encontrar contenido que se ajuste a sus intereses particulares y profundizar en áreas específicas de conocimiento.
Interactividad y participación de la audiencia: Los nuevos formatos de podcast fomentan la interacción con los oyentes. Muchos programas incluyen segmentos dedicados a preguntas y respuestas, comentarios y feedback de la audiencia. Además, las redes sociales y las plataformas de podcasting permiten a los oyentes involucrarse activamente al compartir sus opiniones, hacer preguntas y participar en comunidades en línea relacionadas con el podcast.
Podcasts en vivo y eventos en directo: Algunos podcasts ahora se realizan en vivo frente a una audiencia en eventos especiales. Esto brinda la oportunidad de que los fans se reúnan, conozcan a los anfitriones y participen en un entorno en vivo. Los eventos en directo también pueden incluir actuaciones, entrevistas y otros elementos de entretenimiento que hacen que la experiencia sea única y emocionante.
Monetización y patrocinios: Con el aumento en la popularidad del podcasting, ha surgido la oportunidad de monetizar el contenido a través de patrocinios y publicidad. Los podcasts exitosos a menudo obtienen ingresos a través de acuerdos de patrocinio con marcas relevantes para su audiencia. Además, existen plataformas de membresía y donaciones que permiten a los oyentes apoyar directamente a los creadores de contenido.
Sesión 1:
Introducción al Mundo del Podcasting
-Presentación del seminario y los objetivos del curso.
-¿Qué es un podcast y por qué se ha vuelto tan popular?
-Exploración de diferentes tipos de podcast.
-Equipamiento básico necesario para la realización de un podcast.
-Actividad práctica: Idea de podcast y diseño de contenido.
Sesión 2:
Planificación y Estructura de un Podcast
-Definición del público objetivo y temática del podcast.
-Cómo desarrollar una estructura sólida para cada episodio.
-Guion y organización del contenido.
-Estrategias para mantener a los oyentes comprometidos.
-Actividad práctica: Elaboración de un guion para un episodio de podcast.
Sesión 3:
Técnicas de Grabación y Edición de Audio
-Introducción al equipo de grabación y opciones de software.
-Configuración de micrófonos y ajustes de sonido.
-Técnicas de grabación para obtener una calidad de audio óptima.
-Principios básicos de la edición de audio.
-Actividad práctica: Grabación y edición de una breve introducción de podcast.
Sesión 4:
Narración y Presentación en el Podcast
-Importancia de la voz y la entonación en un podcast.
-Técnicas de narración para mantener la atención del público.
-Consejos para una presentación efectiva en el podcast.
-Uso de música y efectos de sonido para enriquecer el contenido.
-Actividad práctica: Grabación de un segmento narrativo y práctica de presentación.
Sesión 5:
Distribución y Promoción de un Podcast
-Plataformas de alojamiento y distribución de podcast.
-Estrategias para aumentar la visibilidad y atraer oyentes.
-Uso de las redes sociales y otras herramientas de marketing.
-Monetización y opciones de financiamiento del podcast.
-Actividad práctica: Creación de un plan de promoción para el podcast.
Sesión 6:
Invitados y Entrevistas en el Podcast
-Cómo seleccionar y preparar invitados para el podcast.
-Técnicas de entrevista para obtener contenido interesante.
-Aspectos técnicos y logísticos de las entrevistas en línea.
-Consideraciones éticas y legales en las entrevistas.
-Actividad práctica: Simulación de una entrevista en el podcast.
Sesión 7:
Estrategias de Enganche y Fidelización de la Audiencia
-Creación de una comunidad de oyentes y seguidores.
-Uso de feedback y comentarios para mejorar el podcast.
-Incorporación de segmentos interactivos y preguntas de los oyentes.
-Fomento de la participación y la retroalimentación de la audiencia.
-Actividad práctica: Desarrollo de una estrategia de fidelización de la audiencia.
Sesión 8:
Proyecto Final y Conclusiones
-Presentación de los proyectos finales de cada participante.
-Retroalimentación y evaluación del progreso realizado.
-Reflexión sobre los aprendizajes obtenidos en el seminario.
-Recursos adicionales y recomendaciones para seguir mejorando.
Cierre del seminario y entrega de certificados de participación.
Envíe los documentos al correo electrónico info@instel.edu.co
*Si requiere asesoría no dude en contactarnos al WhatsApp 302 8617186
Inscripción: $110.000
Valor del Seminario - Taller: $550.000
El Instituto Nacional de Telecomunicaciones "INSTEL" le brinda la opción de pagar hasta en dos (2) cómodas cuotas su Seminario-Taller.
Solicite mayor información a nuestros asesores: WhatsApp 302 8617186
Gracias al CONVENIO entre INSTEL y la Universidad Corporativa EUROPA CAMPUS con sede en Alemania, ahora puede obtener la Certificación Internacional en este Seminario-Taller y de este modo elevar su competitividad a otro nivel tanto si va a desempeñarse en Colombia como si lo hará en otros lugares del mundo en caso que sus pasos le lleven más allá de nuestras fronteras.
Valor del Seminario-Taller en Dólares americanos: $ 182,oo (pagaderos hasta en tres cómodas cuotas)
Si requiere asesoría no dude en contactarnos al WhatsApp 302 8617186